Nulidad de la sanción disciplinaria si no se fija fecha de cumplimiento: nueva doctrina del Tribunal Supremo

¿Sabías que si tu empresa te impone una sanción de suspensión de empleo y sueldo sin fijar la fecha concreta de cumplimiento, la sanción puede ser nula?
El Tribunal Supremo (STS (Social) de 11 junio de 2025) ha recordado que la comunicación de una sanción disciplinaria debe recoger expresamente la fecha de efectos o un criterio objetivo y cierto para su cumplimiento, y no puede quedar al arbitrio de la empresa.
¿Cuál era el caso?
Un trabajador recibió una sanción disciplinaria de 60 días de suspensión de empleo y sueldo por negarse a incorporarse al nuevo turno asignado y, mientras estaba de baja médica, ser descubierto trabajando para otra empresa.
Sin embargo, la carta de sanción indicaba que la fecha de cumplimiento se fijaría cuando la dirección lo considerase oportuno, es decir, quedaba al criterio unilateral del empleador.
¿Qué ha dicho el Tribunal Supremo?
El Tribunal Supremo ha recordado que:
✅ Según el artículo 58.2 del Estatuto de los Trabajadores, las faltas graves y muy graves requieren comunicación escrita al trabajador indicando la fecha y los hechos que motivan la sanción.
✅ La fecha indicada es precisamente la fecha de efectos de la sanción.
✅ Aunque puede posponerse el inicio de la sanción hasta que transcurra el plazo de impugnación o hasta que la sanción sea firme (plazos ciertos que no dependen de la voluntad de la empresa), no es válido que la empresa indique que la sanción se cumplirá “cuando le sea indicado por la dirección”.
✅ Dejar la fecha al arbitrio unilateral del empresario constituye un defecto formal grave que conlleva la nulidad de la sanción (LRJS art. 115.1.d).
Por ello, el Tribunal Supremo desestima el recurso de casación para unificación de doctrina interpuesto por la empresa y confirma la nulidad de la sanción.
¿Qué implica esta sentencia?
🔹 La empresa no puede imponer sanciones disciplinarias sin fijar de forma clara la fecha de inicio de la suspensión de empleo y sueldo o un criterio objetivo (por ejemplo, “a partir del día siguiente a la firmeza de la sanción”).
🔹 Si la fecha queda a voluntad de la empresa, la sanción es nula y el trabajador podrá recuperar los salarios dejados de percibir durante el tiempo de suspensión.
🔹 Los trabajadores cuentan con un argumento de defensa potente ante sanciones impuestas de forma incorrecta por defectos formales.
¿Qué deben tener en cuenta empresas y trabajadores?
✅ Para empresas:
Antes de imponer una sanción disciplinaria de suspensión de empleo y sueldo, asegúrate de notificar por escrito los hechos y la fecha de efectos de la sanción o un criterio objetivo de inicio.
✅ Para trabajadores:
Si recibes una sanción que no indica la fecha de inicio o que queda “a criterio de la empresa”, puedes impugnarla y solicitar su nulidad.
Conclusión
Una sanción disciplinaria de suspensión de empleo y sueldo sin fecha concreta de cumplimiento o sin un criterio objetivo que determine su inicio es nula.
Esta nueva sentencia del Tribunal Supremo refuerza las garantías de los trabajadores frente a sanciones disciplinarias y subraya la importancia de cumplir escrupulosamente los requisitos formales en las sanciones impuestas por las empresas.
Preguntas frecuentes
1️⃣ ¿Qué ocurre si la empresa impone una sanción sin fecha de inicio?
La sanción puede ser declarada nula por defecto formal y se deberán abonar los salarios que se hubieran dejado de percibir.
2️⃣ ¿Puede la empresa posponer la sanción hasta que sea firme?
Sí, siempre que se indique de forma clara y objetiva, no dejándolo a su voluntad, sino ligado a hechos ciertos como el transcurso del plazo de impugnación.
3️⃣ ¿Qué datos debe incluir la carta de sanción disciplinaria?
Debe detallar:
✅ Hechos imputados.
✅ Calificación de la falta.
✅ Sanción impuesta.
✅ Fecha de inicio de la sanción o un criterio objetivo para su aplicación.
4️⃣ ¿Qué plazo tengo para impugnar una sanción disciplinaria?
El plazo general es de 20 días hábiles desde la notificación de la sanción.
5️⃣ ¿Qué puedo conseguir si la sanción se declara nula?
Recuperar los salarios dejados de percibir durante el periodo de suspensión y eliminar la sanción de tu expediente.